Título: “Una cultura urbana de frontera: El espacio pampeano en el borde de en la red de ciudades de llanura. La Pampa (Argentina), 1900-1942”
Autor/es: Gagiotti, Hugo.
Autor Institucional: I.A.R. Instituto de Antropología Rural. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa.
Publicación en: ESTUDIOS PAMPEANOS, Nº1
Lugar: Santa Rosa
Fecha: Julio 1994.
Extensión: pág.11-56
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca Popular Florentino Ameghino (BFA)
Descriptores: ANTROPOLOGIA - CULTURA - URBANIZACION - FRONTERA
Diagnóstico técnico-morfológico: artículo
Categoría: investigación
Disciplina: historia
Recopilador: Selva Olmos
RESUMEN:
La investigación parte de que la cultura urbana es producto de una sociedad caracterizada por la ciudad. Esta cultura está determinada por el discurso urbano.
El objetivo del trabajo consiste en el aislamiento de un elemento constitutivo de la cultura urbana de frontera el cual es el lexema “PAMPA” anlizándolo desde el discurso periodístico para demostrar que “la pampa” es una construcción cultural establecida con intencionalidad por parte de un dominio discursivo sociocultural.
El marco espacial y temporal está dado por el Territorio Nacional de La Pampa Central, en tanto área de frontera, en el período 1894- 1942.
El texto consta de tres partes: en la primera se analiza el concepto de “frontera” ligado al de “espacio pampeano”. Explica por qué elige el discurso urbano para indagar en la cultura urbana de frontera y la función del periódico como vehículo de ideas.
La segunda parte abarca el período 1894- 1904/1910 con la formación de nucleos urbano de “borde” y los preconstruidos culturales arraigados a la red de ciudades de borde como : “desierto”, “pampa”, etc.
La tercer parte analiza el período 1910/ 1904- 1942, período de cambios político-administrativos; analiza los lexemas “pampa” y “La Pampa” partiendo de otros como “fundador” y también los conceptos de “pampeano”, “ciudad – pueblo”, “capital” y “capital – pueblo”.
Amplio uso de la fuentes periodísticas de la época (La Capital, La Nación, La Autonomía, La Arena).
miércoles, 29 de julio de 2009
“Una cultura urbana de frontera: El espacio pampeano en el borde de en la red de ciudades de llanura. La Pampa (Argentina), 1900-1942” (Gagiotti,Hugo)
Etiquetas:
GEOGRAFIA,
SOCIEDAD Y CULTURA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario