Título: “Cadenas migratorias y movilidad social en el Territorio Nacional de La Pampa (1895 – 1940) Los casos de Santa Rosa de Toay y Trenel”
Autor: Maluendres, Sergio – Folco, María Esther – Lluch, Andrea – Insausti, José María – Seewaldt, Walter
Publicación en: Colombato, Julio (coord.); (1995) Trillar era una fiesta. Poblamiento y puesta en producción de La Pampa Territoriana (IR A RESEÑA DEL LIBRO)
Editor: Instituto de Historia Regional, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam
Lugar: Santa Rosa
Fecha: 1995
Extensión: pag. 139- 222
Repositorio/ Biblioteca: Biblioteca Central de la UNLPam (BC), Biblioteca del IESH (BIESH), Biblioteca Popular Cooperativa “Domingo Gentile” (BCPE)
Descriptores: PAMPA CENTRAL - PRODUCCIÓN – INMIGRACION - COLONIZACION
Diagnóstico técnico morfológico: artículo en libro
Categoría: Investigación
Disciplina: Historia, Sociología, Economía.
Recopilador: Luciano A. Valencia
RESUMEN:
El presente trabajo aborda el tema de las Cadenas Migratorias en el Territorio de La Pampa, a partir del marco teórico que ofrecen Mac Donald & Mac Donald, Baily, y Devoto. Se rastrean las cadenas desde su origen en Viejo Mundo hasta las localidades pampeanas a las que arribaron los inmigrantes. Para analizar el tema del empleo y la movilidad socio ocupacional se sigue la trayectoria de 243 emigrantes en las localidades de Santa Rosa de Toay y Trenel. Las fuentes con las que se trabaja son los Censos de Población y los registros matrimoniales. Para Santa Rosa se cuenta con los registros de socios de las Sociedades de Socorros Mutuos (Españolas e italianas). Se incluye un anexo de cuadros y gráficos sobre la procedencia de los inmigrantes, ocupación y movilidad social, y cartografía cuya elaboración estuvo a cargo del profesor Oscar Folmer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario