miércoles, 29 de julio de 2009

“Modelo de procreación, género y matrimonio en sociedades campesinas” (Frigolé Reixach, Joan)

Título: “Modelo de procreación, género y matrimonio en sociedades campesinas”
Autor/es: Frigolé Reixach, Joan
Autor Institucional: I.A.R. (Instituto de Antropología Rural). Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa.
Publicación en: Estudios Pampeanos, Nº3
Lugar: Santa Rosa
Fecha: Junio 1995.
Extensión: pág. 13 – 34.
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca Popular Florentino Ameghino (BFA)
Descriptores: GÉNERO - ANTROPOLOGÍA - SOCIEDAD - MATRIMONIO
Diagnóstico técnico-morfológico: artículo
Categoría: investigación
Disciplina: historia - antropología
Recopilador: Selva Olmos
RESUMEN:
El objetivo del trabajo consiste en determinar un modelo de procreación y su interrelación con otros conceptos (ej. soltería) elaborando un modelo teórico a partir de materiales etnográficos preferentemente de un área.
Expone las características de dos modelos de procreación: monogenético y biogenético.
Explica cómo el modelo de procreación determina la condición de género “hombre” y “mujer” y a continuación, cómo este mismo modelo se relaciona directemente con las ideas de matrimonio y familia. Y muestra su relevancia por contraste con el concepto de sexualidad.
El autor construye el modelo a partir de referencias etnográficas de un área: Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario