jueves, 30 de julio de 2009

Viviendas Tradicionales en La Provincia de la Pampa (Poduje, María Inés)

Título: Viviendas Tradicionales en La Provincia de la Pampa
Autor: Poduje, María Inés
Editor: Departamento de Investigaciones Culturales de la Subsecretaría de Cultura de La Pampa
Lugar: Santa Rosa
Fecha: 2000
Extensión: 50 páginas
Repositório /Biblioteca: Biblioteca Popular San Martín - Eduardo Castex
Descriptores: HABITAT- POBLAMIENTO – COSTUMBRES – TECNOLOGÍA – VIVIENDAS
Diagnóstico técnico - morfológico: Libro
Categoría: Investigación
Disciplina: Historia
Recopilador: Carlos Garnero
RESUMEN:
Aquí se analiza la vivienda desde el punto de vista cultural. Los estudios sobre la vivienda que realiza la autora comprende las erigidas por los indígenas y los primeros habitantes criollos.
El tratamiento del tema está ordenado de acuerdo a las formas de organización espacial de los distintos grupos y a las características regionales del territorio, además periodiza el proceso según las etapas de poblamiento de las provincias.
El análisis no sólo se limita a la vivienda, sino que se extiende al espacio, proporcionando una visión integrada del hábitat, y explorando así aspectos del poblamiento, sistema económico, relaciones familiares, tecnologías y los usos y las costumbres.
La autora trabaja Los Toldos o Ruca desde el siglo XVII al siglo XX y sus transformaciones. El Puesto, cuyo antecedente inmediato es el Rancho y el Real o Rial (éste último es temporario y es la que levanta el puestero durante la época de la caza invernal en la planicie oeste del territorio pampeano).
Si bien la autora realiza una investigación exhaustiva de la vivienda lo que quizás le faltó mirar fue la vivienda construida por colonos, y si hubo influencias recíprocas o no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario