Título: “A través de la frontera. Economía y sociedad indígenas desde el tiempo colonial hasta el siglo XIX”
Autor: Palermo, Miguel Angel
Publicación en: Tarragó, Myriam (dir.); Nueva Historia Argentina, tomo I: Los pueblos originarios.
Editor: Sudamericana
Lugar: Buenos Aires
Fecha: 2000
Extensión: p. 343- 382
ISBN: 950-07-1385-3
Repositorio/ Biblioteca: Biblioteca Central de la UNLPam (BC)
Descriptores: INDÍGENAS – FRONTERA – ORGANIZACIÓN POLÍTICA - ECONOMIA
Diagnóstico técnico morfológico: artículo
Categoría: ensayo
Disciplina: Antropología, Historia.
Recopilador: Luciano A. Valencia
RESUMEN:
Este artículo analiza de un modo general las relaciones entre las sociedades indígenas argentinas y los cristianos (españoles y criollos) desde el siglo XVI hasta la conquista a fines del siglo XIX. Intenta aquí romper el mito de los indígenas y cristianos como mundos irreconciliables, ya que había entre ellos fluidos intercambios comerciales, participación de los indígenas en los acontecimientos políticos, primero en la época colonial y luego la Independiente, y aceptación de buena voluntad, siempre que no afectara sus costumbres, de algunos elementos de la cultura europea. Esta situación se rompe a fines del siglo XIX cuando el Imperialismo hace necesario la apropiación de las tierras del indio para el sostenimiento del modelo agro exportador.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario