Título: “Conflictividad social y cuestión agraria en la región pampeana”
Autor: Azcuy Ameghino, Eduardo
Publicación en: IX Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia. A veinte años… (publicación en CD)
Editor: Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
Lugar: Córdoba
Fecha: 2003
Extensión: 20 pp.
Repositorio/ Biblioteca: Biblioteca del IESH (BIESH).
Descriptores: AGRO PAMPEANO – CONFLICTIVIDAD – CUESTION SOCIAL – LUCHA DE CLASES
Diagnóstico técnico morfológico: artículo
Categoría: investigación
Disciplina: Historia.
Recopilador: Luciano A. Valencia
RESUMEN:
Los estudios que hasta el momento se han venido realizando en torno al tema de la conflictividad social en el agro pampeano durante el siglo XX no trascienden generalmente de la mitad del siglo, enfatizando sobre todo en las tres primeras décadas. Son pocos los que analizan la segunda mitad del siglo XX, sobre todo la década del noventa con las transformaciones operadas a partir de la aplicación de la convertibilidad. El autor del artículo analizado, se propone observar algunos de dichos aportes, sintetizando el estado actual de los conocimientos y planteando algunos interrogantes acerca de las posibles razones de la insuficiencia de dicho acervo, ya sea por la falta de conflictividad social durante el periodo o la falta de intencionalidad de los investigadores. Para ello realiza un repaso por las tres formas de conflictividad en el agro pampeano (las protagonizadas por chacareros, las protagonizadas por obreros y las protagonizadas por terratenientes) y analiza las posturas que sobre ella han tomado autores ya clásicos como Waldo Ansaldi o Jorge Sábato. La segunda parte del artículo es un debate acerca de si es posible hablar de una cuestión agraria en la pampa húmeda, y para ello hace un repaso por las formas de consolidación de la estructura de producción desde finales del siglo XIX. El autor concluye que existe una “cuestión agraria”, que se alimenta tanto de los propios procesos capitalistas de concentración y centralización del capital, la producción y la tierra, como de las trabas que han afectado históricamente dicho desarrollo.
jueves, 6 de agosto de 2009
“Conflictividad social y cuestión agraria en la región pampeana” (Azcuy Ameghino, Eduardo)
Etiquetas:
ECONOMIA,
POLITICA,
SOCIEDAD Y CULTURA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario