miércoles, 29 de julio de 2009

"Consideraciones sobre los origenes de las tribus o la nación ranqueles" (Hux, Meinrado)

Título: "Consideraciones sobre los origenes de las tribus o la nación ranqueles"
Autor: Hux, Meinrado
Editor: Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Secretaría de Desarrollo Social de la Presidencia de la Nación) y Depto.de Investigaciones Culturales (Mrio.de Cultura y Educación del Gbno.de la Pcia. de La Pampa)
Lugar: Santa Rosa
Fecha: 1998
Extensión: pp.25-31
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca Cámara de Diputados de la Pcia.La Pampa (BHCD)
Descriptores: RANQUELES - ARAUCANOS - ARAUCANIZACIÓN
Diagnóstico técnico-morfológico: capítulo de un libro
Categoría: ponencia (presentada en 1ras.Jornadas de Historia Ranquelina, Río Cuarto, octubre 1992)
Disicplina: historia
Recopilador: Claudia Salomon Tarquini
RESUMEN:
El autor se propone explorar el origen del grupo ranquelino, tarea para la cual explica que realizó un cuadro comparativo con los nombres de diferentes caciques comechingones, pampas, puelches, puelches serranos y ranqueles, y además ordenó estos nombres según el contexto geográfico en el que aparecían, ordenándolos desde 1500 a 1900, en grupos de 50 años. Detalla además las fuentes que se pueden consultar para los diversos períodos históricos, haciendo posteriormente una reflexión sobre el gentilicio "ranquel", y descartando la posibilidad de que se trate de un grupo "derivado" de los comechingones. Luego se pregunta si hubo realmente una araucanización de la región pampeana y si hubo mestización sanguínea y mezcla de idiomas, concluyendo que los ranqueles "se asimilaron por un lado/.../y se diferenciaron por tradiciones locales /.../ sin perder la unidad nacional" (p.30). Posteriormente brinda un listado de los caciques expresamente nombrados entre 1750 y 1800 como ranqueles, remitiendo a otra obra suya (Caciques y capitanejos en la Llanura del Plata).

No hay comentarios:

Publicar un comentario