Título: “Conservación de suelos en La Pampa”
Autor Institucional: Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de La Pampa.
Publicación en: Revista Agro Pampeano, Nº12
Editor: Servicio Audiovisual de la Dirección de Agricultura.
Lugar: Santa Rosa
Fecha: Mayo de 1988.
Extensión: 68 págs.
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca Popular Florentino Ameghino (BFA)
Descriptores: CULTIVOS - ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS - TECNOLOGÍA - AGRO
Diagnóstico técnico-morfológico: revista
Categoría: investigación
Disciplina: geografía-edafología
Recopilador: Selva Olmos
RESUMEN:
Todos los títulos de la revista tienen relación con el tema de la conservación de suelos en La Pampa. No hay artículos de otros temas. Se inicia con una nota del por entonces Director de Suelos y Pastizales, Ing. Agrónomo José Carlos Pérez sobre la erosión de los suelos y la crisis que esto representa.
El objetivo es poner en marcha nuevas prácticas para prevenir la excesiva erosión del suelo en una acción que nuclee productores, técnicos y principalmente al Estado.
A continuación, se encuentran consideraciones generales con la historia del uso del suelo en La Pampa desde la “Conquista del Desierto” hasta 1988, especialmente en lo que respecta a Leyes de conservación.
Los demás títulos tienen que ver con acciones específicas que se deben llevar a cabo para impedir la erosión de suelos en cuanto a manejo de los cultivos, pastizales naturales, forestación, métodos de labranza, apotreramiento, construcción de aguadas, etc.
Cada una de estas prácticas está explicada siguiendo las siguientes variables: definición; alcance de la norma; propósito; condiciones para su aplicación; especificaciones técnicas y costo de mano de obra.
El trabajo finaliza con mapas de las zonas ecológicas de La Pampa y de distribución de suelos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario