miércoles, 29 de julio de 2009

"La vida cotidiana" (Barrancos, Dora)

Título: "La vida cotidiana"
Autor: Barrancos, Dora
Publicación en: Lobato, Mirta Zaida (dir.) El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916).
Editor: Sudamericana
Lugar: Buenos Aires
Fecha: 2000
Extensión: 48 páginas, corresponde al tomo V de la Colección Nueva Historia Argentina(10 Vol.)
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca Central de la Universidad Nacional de La Pampa
Descriptores: SOCIABILIDAD - GENERO - VIDA COTIDIANA
Diagnóstico: libro
Categoría: investigación
Disciplina: historia
Recopilador: Lisandro Hormaeche
RESUMEN:
En este artículo, la autora realiza un análisis de los diferentes ámbitos de la sociedad que están siendo transformados por los cambios ocurridos en el país (entre 1880-1916) y la rearticulación entre los diferentes sectores sociales. En un primer momento se analizan los espacios a los cuales tienen acceso hombres y mujeres, y las nuevas posibilidades que se presentan en una sociedad que se está urbanizando a un ritmo acelerado. Por otra parte se toman aspectos como la maternidad no deseada, la prostitución y la diversidad familiar, para exponer como se complejizan las relaciones individuales. Posteriormente toma los diferentes ámbitos de sociabilidad que ampliaron la interacción entre individuos de sectores sociales determinados. Estos ámbitos, según el sector social, tenían un ambiente jerarquizado (como los que ofrecían funciones musicales) o eran simples burdeles. Por último,analiza las diferentes celebraciones, entretenimiento y deportes que se dieron en algunos lugares del país y el aporte que ello realizó a la adquisición de una identidad determinada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario