miércoles, 29 de julio de 2009

"La construcción del país urbano" (Liernur, Jorge Francisco)

Título: "La construcción del país urbano"
Autor: Liernur, Jorge Francisco
Publicación en: Lobato, Mirta Zaida, El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916).
Editor: Sudamericana
Lugar: Buenos Aires
Fecha: 2000
Extensión: 54 páginas, corresponde al tomo V de la Colección Nueva Historia Argentina(10 Vol.)
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca Central UNLPam (BC)
Descriptores: URBANIZACIÓN - ARQUITECTURA - CONSTRUCCIONES
Diagnóstico: libro
Categoría: investigación
Disciplina: historia
Recopilador: Lisandro Hormaeche
RESUMEN:
El artículo hace referencia a los cambios que se produjeron en el país durante la etapa de modernización y crecimiento económico, entre 1880 y 1916 enfocando ámbitos urbanos por excelencia. En primer lugar se repasan fundaciones de ciudades y pueblos en el país, y luego se toman dos ejemplos de crecimiento urbano profundos como son Buenos Aires y Rosario. Se incorporan para el análisis factores como el desarrollo del ferrocarril y los cambios en la estructura portuaria. Luego hay un apartado que menciona los materiales que se utilizaron para la construcción de las nuevas viviendas y espacios públicos, y como evolucionó hasta el siglo XX. En tercer lugar se refiere a los cambios en la arquitectura de las casas, edificios públicos y lugares de esparcimiento, y como se transformaron a la necesidad de la época. En los últimos apartados enfoca el artículo hacia el desarrollo de las instituciones gubernamentales, como hospitales, escuelas y cárceles, y la incidencia de estos en el contexto social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario