Título: “Los pioneros del Lejano Oeste argentino”
Autor/es: Araoz, Fernando
Lugar: Santa Rosa
Fecha: s/d
Extensión: 36 páginas
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca de Cra.de Diputados Pcia.La Pampa (BHCD)
Descriptores: OESTE - HISTORIA - FUNDACION - POBLAMIENTO
Diagnóstico técnico-morfológico: folleto
Categoría: crónica - investigación
Disciplina: historia
Recopilador: Dora Parada
RESUMEN:
El texto aborda las características y diferencias entre las dos áreas geográficas pampeanas: el este y el oeste. Se da principal atención al oeste, su población indígena, su delimitación territorial. Aborda brevemente la "colonización gringa" en el territorio y las consecuencias de la década de 1930.
La publicación incluye un anexo con extractos sobre testimonios de Lucio V. Mansilla y Mariano Rosas. Se encuentran datos sobre la fundación de Santa Rosa, General Pico y las disputas entre Santa Rosa y Toay, además de mencionar las colonias en el norte, la colonia judía, la actividad de los hacheros, los choques culturales, la vida política y el movimiento provincialista. Hace importante mención de un destacado pionero como fue Alfonso de Capdeville.
miércoles, 29 de julio de 2009
"Los pioneros del Lejano Oeste argentino” (Aráoz, Fernando)
Etiquetas:
BIOGRAFIAS,
ECONOMIA,
LOCALIDADES,
SOCIEDAD Y CULTURA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario