Titulo: La Pampa
Subtítulo: Su Historia, su Geografía, su Realidad y su Porvenir
Autor: Stieben, Enrique
Editor: Peuser
Lugar: Buenos Aires
Fecha: 1946
Extensión: 324 páginas
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca Central UNLPam (BC)
Descriptores: LA PAMPA - ECONOMIA - GEOGRAFIA - POBLACION
Diagnóstico técnico-morfológico: Libro
Categorías: Investigación - ensayo
Disciplina: Historia - Geografía
Recopilador: Leonardo Santesteban & Mabel Rivas
RESUMEN:
Luego de una reseña de la conquista militar, Stieben entra de lleno en la cuestión de la “movilización de la tierra pública” deteniéndose particularmente en la mensura y sus errores que, según explica, le significaron a La Pampa la pérdida de miles de héctáreas en sus contornos, aún en la zona más fértil del meridiano V. Explica luego el sistema de transporte postal y telegráfico con aporte de mapas. Advierte luego sobre la ruptura del equilibrio biológico producido por la puesta en producción del espacio y detalla las riquezas de petróleo, cobre, de granito (la cantera inactiva de Lonco Vaca) y sal. Finalmente reseña la actividad ganadera, agrícola, comercial e industrial, de las vías de transporte, comunicaciones con profusión de cuadros y estadísticas entre ellas una de los centros poblados con su infraestructura en 1942.
martes, 28 de julio de 2009
La Pampa. Su Historia, su Geografía, su Realidad y su Porvenir (Stieben, Enrique)
Etiquetas:
ECONOMIA,
GEOGRAFIA,
POBLACION,
POLITICA,
SOCIEDAD Y CULTURA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario