Título: “La Captura de un Espacio. Políticas, grupos de poder, colonización y estructura socioeconómica en La Pampa”
Autor: Mayol, Anamaría
Autor Institucional: Instituto de Historia Regional
Publicación en: Colombato, Julio Trillar era una fiesta.
Editor: IHR, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam
Lugar: Santa Rosa
Fecha: Agosto de 1995
Extensión: 35 páginas (13-48 - Tomo I)
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca del diario “La Arena” (BDLA) - Biblioteca Central UNLPam (BC)
Descriptores: LA PAMPA - ECONOMIA - POLITICA - COLONIZACION
Diagnóstico técnico-morfológico: Artículo de libro
Categorías: investigación - ensayo
Disciplina: Historia
Recopilador: Leonardo Santesteban & Mabel Rivas
RESUMEN:
Como lo indica en título del artículo, la autora realiza un rápido repaso a la puesta en producción del espacio pampeano en el que comprueba la subordinación de la organización espacial a la estructura económica “agroexportadora” adoptada por el “poder”. Para hacerlo recuerda el inicio del poblamiento, la política de tierras, su distribución y la “generalización del arrendamiento”, y las fases ganadera y agrícola, el ingreso del ferrocarril y las colonias de inmigrantes. Da cuenta del fenómeno de “crecimiento” sin “desarrollo” de la economía provincial por esa subordinación al mercado exterior sin diversificación ni industrialización. La vulnerabilidad de este esquema productivo hará crisis en la década del 30 ayudado por factores climáticos. Concluye que el espacio productivo pampeano puede asemejarse a una “factoría” donde el “desarrollo desigual” del territorio desnuda una realidad económica de exportación de excedentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario