Título: “Ferrocarriles en La Pampa”
Subtítulo: “Homenaje al Ferrocarril Civilizador. Semana de La Pampa, 1971”.
Autor: Consejo Provincial de Difusión, Garello, María Cristina-Fumagalli, Estela M.
Autor Institucional y Editor: Consejo Provincial de Difusión. Gobierno de la Prov.de La Pampa.
Lugar: Santa Rosa
Fecha: 1971.
Extensión: 37 páginas.
Repositorio/Biblioteca: Archivo Histórico Provincial (AHP) - Biblioteca Central UNLPam (BC)
Descriptores: FERROCARRILES - EXTENSION - PUEBLOS - ORIGENES.
Diagnóstico: Folleto.
Categoría: ensayo Histórico.
Disciplina: historia.
Recopilador: Valeria Moyano
RESUMEN:
El objetivo del trabajo es elaborar un homenaje al ferrocarril, siendo considerado como eje principal de la vida de La Pampa, a principios del siglo. Luego de realizar un breve repaso acerca de los orígenes del proyecto ferroviario en el Territorio de La Pampa (últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX), se describe la construcción de las vías férreas. Una caracterización de la vida pampeana de entonces, da el marco necesario para comprender la importancia que este medio de transporte cobró en los albores del siglo XX.
De esta manera, los nacientes pueblos pampeanos vieron signada su realidad en torno al tren. De allí que, se destaque la incidencia económico social del ferrocarril.
Introduce, además, datos correspondientes a los nombres de cada localidad de La Pampa, para lo cual tiene en cuenta la información suministrada por las guías editadas por la empresa ferroviaria.
Por último, se hace mención a la situación ferroviaria de la provincia en el momento de realización de este trabajo (año 1971), destacando, una vez más, la importancia del ferrocarril para la vida económica y social de La Pampa.
martes, 28 de julio de 2009
“Ferrocarriles en La Pampa. Homenaje al Ferrocarril Civilizador. Semana de La Pampa, 1971" (Consejo Provincial de Difusión)
Etiquetas:
ECONOMIA,
SOCIEDAD Y CULTURA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario