Título: “El recorrido de los expedientes judiciales penales de La Pampa territorial: su accesibilidad como fuente socio–histórica”
Autor/es: Diez, María Angélica y Carola Di Nardo
Publicación en: Actas de Jornadas de la Suprema Corte de Justicia sobre la fuente judicial en la construcción de la memoria
Editor: Suprema Corte de Justicia y Universidad Nacional de Mar del Plata
Lugar: Mar del Plata
Fecha: 1999
Extensión: pp.461-479
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca “Domingo Gentili” de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa (BCPE)
Descriptores: LA PAMPA - JUSTICIA - FUENTES -EXPEDIENTES
Diagnóstico técnico-morfológico: ponencia
Categorías: investigación
Disciplina: historia
Recopilador: Natalia Lara & Paula Dietrich
RESUMEN:
El artículo analiza la historiografía de las últimas décadas, su apertura a nuevos problemas y enfoques, un estudio más interdisciplinario y la apelación a nuevas fuentes de información como la documentación judicial y policial, especialmente los expedientes penales. En ellos pueden estudiarse diversas temáticas (funcionamiento judicial, criminalidad, aspectos socioeconómicos, político ideológicos, etc.). Se enfatiza la importancia de la documentación judicial como fuente y como medio para la construcción y conservación de la memoria colectiva. En función de ello el artículo se divide en el planteo del contexto histórico en que se organizó la Justicia Letrada Nacional de La Pampa, la trayectoria institucional de los juzgados desde su creación en 1884 hasta la provincialización; los trámites realizados para obtener y resguardar los expedientes penales y otra documentación judicial; y el análisis de los criterios para la valorización, selección, organización y descripción de dichos expedientes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario