martes, 28 de julio de 2009

Acerca de las mujeres. Género y Sociedad en La Pampa (Di Liscia, María H.; Di Liscia, María S.; Billorou, María José; Rodríguez, Ana M.)

Título: Acerca de las mujeres.
Subtítulo: Género y Sociedad en La Pampa.
Autor/es: Di Liscia, María H.; Di Liscia, María S.; Billorou, María José; Rodríguez, Ana M.
Editor: Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer - Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Nacional de La Pampa
Lugar: Santa Rosa
Fecha: 1994
Extensión: 313 pág.
Repositorio/Biblioteca: Biblioteca Central UNLPam (BC)
Descriptores: LA PAMPA - SOCIEDAD - GÉNERO - MUJERES.
Diagnóstico técnico-morfológico: libro
Categoría: investigación
Disciplina: historia
Recopilador: Christian Rosso // Nancy Peirano
RESUMEN:
Trata sobre el género (específicamente el femenino) y de cómo se construyó y reprodujo el mismo en la sociedad pampeana en el período de 1914 a 1930. Pretende reintegrar las mujeres a la historia y también restituir a las mujeres su historia; ello se justifica en el tradicional olvido y discriminación ejercida desde el “sexo fuerte”. Comienza el trabajo con una discusión teórica sobre la historia de las mujeres, continúa con una análisis demográfico, luego analiza la construcción desde el discurso de lo femenino y la cosmovisión social, así como la contribución a ella desde dos instituciones: el Partido Socialista y la Iglesia, rescata las mujeres marginales vinculadas a la prostitución y el delito, y por último, desde la esfera pública, rastrea: la filantropía, la relación entre mujeres y política (en torno a la provincialización) y el vínculo entre mujeres y educación. Las fuentes analizadas son los periódicos, principalmente La Autonomía, La Capital, Germinal y otros del interior. También el Fondo Justicia, expedientes de Municipalidades, un registro de policía de Caleufú, el Censo Nacional de 1914, y el Segundo Censo Territorial de 1920. Todas ellas se encuentran en el Archivo Histórico Provincial, excepto Germinal. También se utilizan fuentes secundarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario